Pole dance: qué es y por qué sus profesionales adoran TIMP
TIMP
mayo 13, 2021
Academias
Elpole dance suma adeptos cada día que pasa. Las claves de este éxito hay que buscarlas en los múltiples beneficios que aporta a las personas que lo practican, que van desde mejoras en la forma física hasta crecimiento personal en términos de autoestima o autoconfianza.
En TIMP hemos comprobado que los centros de pole dance que usan nuestro softwarevan en aumento, y que, al igual que ocurre con otro tipo de negocios, están encantados digitalizando su trabajo diario.
Por eso en este artículo queríamos explorar en detalle qué ventajas aporta TIMP a estos centros, y para ello hemos hablado con las responsables de RedPole Studio, que ya son fans del software.
Enseguida conoceremos su opinión sobre el programa, pero antes hagamos un repaso rápido a qué es el pole dance, por si eres una de las pocas personas a las que aún no les suena el término.
Pole dance: ¿qué es?
El pole dance es una disciplina de baile que se caracteriza por sus acrobacias llenas de sensualidad en torno a una barra de metal.
Nació en algunos clubs y discotecas de los años 80 del siglo pasado, y sus beneficios y atractivo han provocado que su práctica se expanda más allá de estos locales, siendo considerado ya por muchos como un deporte.
Clases de pole dance: un crecimiento imparable
Las clases de pole de dance, como fruto del éxito que te comentamos, se han vuelto cada vez más numerosas.
Los centros de danza que las incluyen en su oferta de actividades se han multiplicado y han surgido innumerables escuelas que se dedican exclusivamente a impartir clases de pole dance.
Barra de pole dance: el elemento imprescindible
La barra de pole dance es el elemento fundamental en cualquier baile de este estilo, y de ella toma su nombre la disciplina (barra o poste=pole en inglés).
Sin ella este baile no se podría realizar, puesto que como comentábamos al principio la bailarina o bailarín realiza toda la danza en contacto con la barra, que suele ser de acero inoxidable.
Beneficios del pole dance
Los ventajas del pole dance son muy variadas. Ya lo decíamos al principio: por un lado, tenemos los increíblesbeneficios de tonificar el core y la musculatura en general, además de la destreza física que aporta a sus practicantes. Y no es de extrañar, porque en muchas ocasiones el cuerpo se sostiene pegado a la barra solamente con la fuerza de una pierna o un brazo.
Por otro, quien practica pole dance consigue mejorar su autoestima, su autoconfianza y eliminar el miedo escénico. La capacidad de exhibir la destreza física que hace falta en la barra, sumada a la sensualidad que desprende este baile, te preparan para multitud de situaciones en la vida, especialmente aquellas en que es fácil sentirse juzgada/o.
Ropa de pole dance: ¿cómo vestirte para practicarlo?
La ropa de pole dance ideal es aquella que te permite estar en contacto estrecho con la barra: puesto que tu equilibrio y sujeción a ella son claves para no caer durante las posturas que realizas, es fundamental que los muslos, los brazos y muchas veces también el abdomen estén al aire para mejorar la adherencia al poste.
Por eso, unos pantalones cortos y ajustados, así como un top de corte deportivo y sin mangas, son lo ideal.
Aula de pole dance: ¿qué requisitos debe reunir la sala donde se baila?
El aula de pole dance, por lo general, suele ser un recinto amplio con varias barras distanciadas lo suficiente como para que cada bailarina se mueva con total seguridad y comodidad alrededor de la suya. Además, la altura del aula es muy importante: suele rebasar los dos metros, e incluso tres, para que la barra tenga la longitud adecuada para realizar el baile correctamente.
Por su parte, el suelo es de parqué o tarima flotante y es habitual encontrar espejos en las paredes, que facilitan la autocorrección de las posturas al observarse en ellos.
Entrevista a RedPole Studio: cómo TIMP les ayuda en su día a día
Ahora sí. Llega el momento de conocer de primera mano la experiencia de un centro de pole dance: ¿cómo es la gestión de su día a día con TIMP? ¿Qué beneficios le aporta?
A estas y otras muchas preguntas nos responden Jinneska y Olesya, las gerentes de RedPole Studio: unaescuela de pole dance en Zaragoza que utiliza TIMP a diario para agilizar su gestión y así poder invertir todo su tiempo y esfuerzo en las clases, que es lo que verdaderamente les apasiona.
Jinneska y Olesya, en primer lugar contadnos qué es el pole dance para vosotras. ¿Qué os aporta a nivel personal y profesional?
Es una disciplina que nos ha ayudado a desarrollar y afianzar habilidades deportivas y artísticas, se ha convertido en un estilo de vida ya que ha implicado un entrenamiento y preparación continua que requiere constancia y dedicación.
A nivel personal aporta muchos beneficios relacionados con la sensación de alcanzar metas constantemente, aumento de autoestima, seguridad y confianza en tu cuerpo, conocer a fondo todo lo que puedes lograr con conciencia corporal. Además es una forma de expresarnos a través del baile en cada performance.
En el ámbito profesional, se ha convertido en una carrera con constantes estudios y formaciones que nos han hecho profundizar en temas relacionados, como por ejemplo, alimentación sana, anatomía, música, yoga y todo aquello que sirva para actualizarse y aplicar en los entrenamientos, tanto personales como de nuestros alumnos.
Olesya y Jinneska, de RedPole Studio.
¿Cuál es vuestro objetivo con la escuela, más allá de enseñar esta disciplina a vuestras alumnas y alumnos?
El objetivo principal es seguir aportando a la comunidad del pole, siendo portavoz de lo que es la disciplina, formar atletas profesionales y además conseguir que siga siendo nuestra fuente de ingresos, ya que es muy gratificante trabajar en algo que te apasiona.
Centrándonos en vuestra gestión del estudio, ¿tenéis muchas reservas de clases cada semana? ¿Cómo las gestionabais antes de usar TIMP en la escuela?
Sí, tenemos semana a semana una agenda de reservas bastante movida. Anteriormente la gestionábamos con WhatsApp.
¿Cómo ha cambiado vuestra gestión del negocio desde que tenéis TIMP? ¿Qué mejoras o ventajas habéis notado?
Sin duda ha sido una mejora: lo que antes era un trabajo manual, que traía como consecuencia errores de reservas, ahora ha mejorado. Todo es más práctico.
¿Vuestras alumnas usan la app para reservar sus clases desde el móvil?
Sí, es muy intuitiva y ha sido fácil ponerla en uso. Nuestras alumnas nos dicen que es un avance y que es cómoda de utilizar.
A nivel de facturación, ¿esta ha aumentado desde que usáis el software?
La plantilla de alumnas ha crecido, por lo que sí.
Como sabéis, TIMP da servicio a varios tipos de negocio. Pero desde vuestra experiencia, ¿cómo ayuda TIMP a un centro de pole dance como el vuestro?
Tiene muchos beneficios desde el punto de vista funcional: da un toque adicional de profesionalidad, agiliza las tareas administrativas, facilita el acceso a toda la información de horarios y gestión de clases, elimina el margen de error en cuanto a reservas, se establecen las políticas de cancelación y suelen ser muy respetadas por las alumnas…
También te permite enviar información directa a los clientes, se tiene acceso a la documentación legal como reglamentos, contratos, etc.
¿Qué es lo que más os gusta de usar TIMP?
La app es fácil de usar, el panel de gestión del centro es muy intuitivo al momento de realizar cambios y autogestiones, y el personal de soporte de TIMP es muy agradable y simpático.
Conclusión
Ahora que conoces la experiencia con TIMP de Jinneska y Olesya en su centro de pole dance, queda claro que es una herramienta que se ajusta como un guante a este tipo de escuela.
Por eso, si tienes una academia de pole dance (o cualquier otra) y quieres agilizar tus tareas diarias, aumentar tus reservas y dedicar más tiempo a enseñar y menos a gestionar, contacta con nosotros desde el chat de la web de TIMP y te ayudaremos en todo el proceso.
Un resumen de lo que te interesa
Recibe en tu bandeja de entrada todas las novedades sobre gestión y tendencias en el sector del fitness y el wellness.
🍪 Aviso de Cookies
Este sitio web/aplicación web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis del tráfico y para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario. Para más información consulte nuestra política de cookies. Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “Aceptar” o no permitir ninguna de ellas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.