10 tendencias del sector fitness en España para 2021
TIMP
febrero 19, 2021
Fitness
En cualquier sector es habitual hacer predicciones sobre lo que va a suceder en el año que tenemos por delante: cuáles serán las tendencias imperantes, qué herramientas profesionales tendrán un mayor protagonismo o cuáles serán los métodos de trabajo con más éxito en el gremio.
El sector de fitness despierta también todas estas preguntas en los centros deportivos y los expertos, y por ello consultoras y organismos especializados en esta área centran sus esfuerzos en analizar el mercado para encontrar respuestas.
En este artículo te traemos las conclusiones a las que han llegado dos importantes medios especializados: la revista del ACSM y la consultora deportiva Valgo.
¿Quieres saber qué nos espera en el fitness a lo largo de este año? Descúbrelo todo a continuación.
La tendencia nº 1 del fitness mundial en 2021 según el ACSM
Antes de repasar las tendencias que predominarán en España es conveniente echar un vistazo a lo que se cuece internacionalmente, porque sin duda afectará a las tendencias locales.
Según la ACSM’s Health & Fitness Journal -revista del colegio estadounidense de medicina deportiva- el entrenamiento online va a ser la tendencia número 1 a nivel mundial en el mundo del fitness.
Este viraje tan marcado hacia lo online se explica en el contexto de la crisis sanitaria global por la COVID-19, por la que muchos centros se han visto en la necesidad de impartir sus servicios de forma telemática como apoyo a un aforo presencial más reducido, e incluso en respuesta al cierre temporal de sus instalaciones.
Así, la posibilidad de entrenar a los clientes en línea se erige a la vez como una nueva línea de negocio y como una herramienta para superar con éxito esta situación tan complicada en la que se encuentra el sector.
En este sentido, contar con TIMP como software de gestión y app de reservas es, una vez más, una gran ventaja gracias a nuestra potente herramienta Streaming, que permite retransmitir online servicios como clases en directo sin limitación de tiempo ni de profesionales.
Por ello, si eres gestora/or de un centro de fitness y crees como nosotros que impartir servicios online puede ayudarte a superar esta situación y también hará crecer tu negocio, contacta con nosotros para implantar TIMP y nuestro servicio Streamingen tu empresa.
Por otro lado, si ya eres cliente y quieres activar Streaming indícanoslo por chat o reserva una llamada para que te asesoremos en el proceso.
Las 10 tendencias principales del fitness en España para este año
En cuanto a las tendencias nacionales de fitness para este año, la consultora deportiva Valgo ha realizado recientemente una encuesta entre un amplio número de profesionales del sector con el objetivo de conocerlas mejor.
Según sus conclusiones serán las siguientes:
1. Programas de ejercicio y pérdida de peso
Esta tendencia se ha encaramado este año a lo alto de la lista y los profesionales creen que se explica por un motivo muy concreto: el aumento de peso por una menor actividad física a causa del confinamiento.
Así, una oferta de servicios basados en ayudar a deshacerse de esos kilos sobrantes va a tener probablemente una mayor demanda este año.
2. Contratación de profesionales certificados
La certificación de los profesionales del fitness es un valor al alza que aporta confianza, seguridad y una imagen de total profesionalidad a los usuarios de cualquier centro.
Por ello, si quieres transmitir estos valores a tus usuarios asegúrate de que tu plantilla esté debidamente certificada en las disciplinas deportivas que imparten.
3. Entrenamiento personal
Los servicios de un entrenador personal para un único cliente por sesión están cada vez más demandados, y parece que se debe a la preferencia de algunos clientes en la actualidad por entrenar individualmente, evitando así la cercanía con otras personas que entrenan simultáneamente en un mismo espacio.
4. Entrenamiento personal en pequeños grupos
Es una variante de la tendencia anterior. Por la misma razón apuntada hace un momento, las clases de entrenamiento en grupos reducidos experimentarán un auge este año.
5. Entrenamiento funcional
Este tipo de entrenamiento persigue el objetivo de preparar el cuerpo para las actividades cotidianas, enfocándose para ello en un conjunto de rutinas que mejoran el equilibrio, la resistencia, la flexibilidad y la coordinación.
El entrenamiento funcional lleva tiempo siendo un valor seguro en el mundo del fitness y se mantiene como tendencia este año.
6. Actividades de fitness al aire libre
Una vez más, la situación que se vive estos meses ha modificado el hábito de determinados usuarios de fitness y centros de entrenamiento, que optan por trasladar su oferta de servicios a campo abierto y entrenar al aire libre en lugares como parques o parajes naturales.
7. Equipos multidisciplinares de trabajo
En el fitness practicado en España se ha consolidado una visión integradora que aborda diversas disciplinas con el fin de proporcionar al cliente el máximo beneficio en sus entrenamientos.
Así, la aplicación al entrenamiento de técnicas y conocimientos relacionados con la fisioterapia, psicología, medicina, nutrición o ciencia deportiva es una tendencia a tener muy en cuenta en nuestro país.
8. Nutrición y fitness
La combinación entre alimentación y deporte por fin se hace un hueco en el sector fitness en España.
Se trata sin duda de un vínculo fundamental: sin una alimentación adecuada los resultados del entrenamiento dejan mucho que desear.
9. Búsqueda de nuevos nichos de mercado
El mercado evoluciona continuamente, y en el escenario actual todavía más. Por ello, en el área del fitness se hace necesario ofrecer nuevos servicios dirigidos a públicos más específicos.
Esto se explica por la diversificación de negocio que experimentan los centros deportivos ante un abanico cada vez mayor de necesidades por parte de los usuarios.
10. Programas de fitness para adultos mayores
El ejercicio físico tiene múltiples beneficios también para las personas de más de 65 años, por lo que esta tendencia, que ya ha aparecido en estudios de años anteriores, se sigue manteniendo como un campo de trabajo a considerar en los centros de deporte.
Aquellas instalaciones que ofrezcan servicios de entrenamiento específicos para la tercera edad podrán abarcar un número mayor de clientes.
¿Qué opinas? ¿Tu centro está preparado para adaptarse a estas tendencias predominantes en el sector del fitness en España durante 2021?
Si es necesario ponte manos a la obra: ajusta tu oferta de servicios y planifica las estrategias oportunas para cubrir las nuevas necesidades de tus clientes en este contexto cambiante que es el mundo del deporte.
Recibe en tu bandeja de entrada todas las novedades sobre gestión y tendencias en el sector del fitness y el wellness.
🍪 Aviso de Cookies
Este sitio web/aplicación web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis del tráfico y para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario. Para más información consulte nuestra política de cookies. Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “Aceptar” o no permitir ninguna de ellas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.