Es habitual, con un nuevo año cada vez más cerca, que los medios especializados en un sector -como el blog de TIMP– empecemos a evaluar las tendencias en ese ámbito de cara a los próximos meses: disciplinas en auge dentro del ramo, nuevas tecnologías que llegan para hacer la vida más fácil a usuarios y profesionales, nuevos estándares de trabajo, etc.
Pero en una situación como la actual, en plena pandemia de COVID-19, definir las características del escenario que se aproxima no es una tarea sencilla.
Por eso, en este artículo vamos a intentar aproximarnos a las claves que marcarán las tendencias en wellness en 2021, atendiendo a la opinión y la investigación de profesionales destacados del bienestar.
El wellness en 2021: un cambio de rumbo
La plataforma de expertos en el sector del bienestar Wellness Spain ha elaborado una encuesta dirigida a gerentes de centros de spa, con el objetivo de conocer su opinión acerca de cómo influirá la COVID-19 en el segmento del wellness.
Los resultados son bastante clarificadores y, aunque se basan en la opinión de los encuestados, constituyen un buen punto de partida para predecir en cierto modo el futuro inmediato del sector atendiendo a la percepción de sus profesionales en su día a día al frente de sus negocios.
Un dato interesante del estudio es que el 80% de los gerentes opina que a raíz de esta situación global el sector wellness observará un cambio de paradigma, es decir, un nuevo enfoque que si bien no alterará de forma notable las disciplinas que abarca el bienestar, si modificará los hábitos de consumo de estos servicios y la medida en que se consumen.
Por otro lado, solo un 20% de los encuestados opina que no habrá grandes cambios a largo plazo en el sector, aunque sí creen que será necesario adaptarse a la situación que se ha generado a raíz de esta pandemia.
Cómo afectará la COVID-19 al wellness
La nueva situación que empieza a dibujarse tras el inicio de esta pandemia nos permite aventurar cambios a diferentes niveles, como indica el estudio de Wellness Spain:
A nivel económico
Se prevén importantes cambios económicos que posiblemente conlleven un cambio de prioridades para muchos usuarios de wellness.
Lo que previamente eran servicios a disfrutar por una amplia parte de la población en época de vacaciones o como recompensa a una temporada de trabajo duro, pasarán a ser considerados un lujo que no todos podrán permitirse o que relegarán a un segundo puesto en su escala de necesidades.
Enseguida veremos qué medidas pueden tomarse al respecto para equilibrar esta situación.
A nivel social
La distancia social, que se impone como una necesidad para evitar nuevos contagios de COVID-19, hace necesario realizar cambios en la forma en que se ofrecen los distintos servicios en el mundo del wellness.
Será necesario adoptar medidas de seguridad e higiene para que los usuarios de centros de bienestar acudan con todas las garantías, precauciones que ya han tomado aquellos centros que han reabierto sus puertas tras el confinamiento y que sin duda seguirán aplicándose durante bastante tiempo.
Tendencias wellness en la era de la COVID-19
A raíz de los cambios que hemos comentado anteriormente es fácil avanzar las tendencias a seguir en la industria del wellness:
Nuevas estrategias de wellness marketing
Puesto que el mundo del bienestar a menudo se asocia con un lujo o un capricho en muchos casos, el sector se verá en la necesidad de reajustar sus estrategias de marketing para cambiar esta percepción que tienen los clientes.
Así, el foco de estas nuevas medidas se centrará en mostrar el wellness como algo muy beneficioso en estos tiempos de incertidumbre, en los que encontrar un remanso de paz entre tantas circunstancias estresantes es imprescindible para seguir adelante.
También dirigirán sus esfuerzos a comunicar nuevos servicios adaptados a esta coyuntura sin precedentes, como veremos enseguida.
Servicios adaptados a la nueva situación
Como comentábamos anteriormente, es de suponer que con los cambios económicos que se van a suceder muchos usuarios reestructurarán su escala de prioridades.
Para que en esa escala el bienestar siga manteniendo su posición, muchos centros de wellness ofrecerán diferentes modalidades de servicios, entre los que se incluirán paquetes más reducidos y económicos para los usuarios que los necesiten.
Todo ello manteniendo los servicios más exclusivos al precio habitual.
Auge de actividades para el bienestar espiritual
El próximo año, muchos centros de wellness optarán por potenciar en su catálogo de servicios aquellas actividades que busquen un mayor autoconocimiento y bienestar emocional y espiritual del cliente, no solo el bienestar físico.
Sesiones de mindfulness, yoga, meditación, aromaterapia o musicoterapia ocuparán gran parte del calendario de servicios de muchos centros, produciéndose también una mayor demanda de los profesionales de estas disciplinas.
Telemedicina en centros termales y spas
Como informa la revista digital Wellness Destiny, la Federación Mundial de Hidroterapia y Climatología hizo en su videoconferencia internacional de expertos el pasado abril una propuesta interesante: potenciar el uso de la hidrología médica en spasy centros termales mediante la telemedicina.
Esto requerirá una inversión por parte de aquellos centros que opten por esta modalidad de tratamiento, pero en vista de que la teleasistencia cobrará mayor protagonismo también en este sector, es una iniciativa a tener muy en cuenta.
Digitalización de los centros de wellness
Más que nunca, los centros de wellness deberán digitalizar sus procesos, automatizando tareas como la reserva de sesiones mediante una app de reservas y la gestión cita previa y control de aforo a través de un software de gestión para centros de bienestar.
En definitiva, el wellness pasa por un momento crucial en el que definir las medidas a adoptar de cara al próximo año será esencial para seguir manteniendo la afluencia de usuarios a los centros.
Y entre estas medidas, un marketing específico para el wellness, actividades centradas en el bienestar espiritual y la reestructuración de servicios jugarán un papel clave en el mantenimiento y evolución del sector.
Recibe en tu bandeja de entrada todas las novedades sobre gestión y tendencias en el sector del fitness y el wellness.
🍪 Aviso de Cookies
Este sitio web/aplicación web utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos, de análisis del tráfico y para facilitar la inserción de contenidos en redes sociales a petición del usuario. Para más información consulte nuestra política de cookies. Puedes aceptar las cookies pulsando el botón “Aceptar” o no permitir ninguna de ellas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.